SEGUICIÒN
DE LA PROGRAMACIÒN
LOS
MEJORES 20 DIRECTORES DE LA HISTORIA
FRANCIS
FORD COPPOLA

FRANCIS
FORD COPPOLA (NACIDO EN DETROIT, EL 7 DE ABRIL DE 1939)
ES UN GUIONISTA, PRODUCTOR Y DIRECTOR DE CINE ESTADOUNIDENSE, CINCO VECES GANADOR DEL PREMIO ÓSCAR. HIJO DEL COMPOSITOR Y
DIRECTOR DE ORQUESTA CARMINE COPPOLA
Y LA ACTRIZ ITALIA
PENNINO COPPOLA, INGRESÓ EN LA UNIVERSIDAD
HOFSTRA PARA ESTUDIAR ARTES DRAMÁTICAS, Y AÑOS MÁS TARDE SE TITULÓ
EN ARTES TEATRALES EN LA UCLA.
SU CARRERA INICIÓ EN 1963 CON LA DIRECCIÓN DE DEMENTIA 13, DE LA CUAL TAMBIÉN REALIZÓ
EL GUION. DESDE ESO HA DIRIGIDO MÁS DE UNA VEINTENA DE PELÍCULAS, ALGUNAS DE
ELLAS ACLAMADAS POR LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA, ENTRE LAS QUE DESTACAN
PRODUCCIONES COMO LA CONVERSACIÓN
(1974), LA BÉLICA APOCALYPSE NOW
(1979) O LA ADAPTACIÓN AL CINE DE LA NOVELA DE BRAM STOKER DRÁCULA
(1992). SIN EMBARGO SUS OBRAS MÁS RECONOCIDAS Y OVACIONADAS SON EL PADRINO
Y EL PADRINO II, AMBAS ADAPTACIONES DEL BEST-SELLER HOMÓNIMO DEL NOVELISTA ITALOAMERICANO MARIO PUZO, LA PRIMERA ES UNA DE LOS FILMES
MÁS RECONOCIDOS Y ELOGIADOS DE TODOS LOS TIEMPOS, QUE LE HIZO ACREEDOR A DOS
NUEVOS PREMIOS DE LA ACADEMIA POR MEJOR
PELÍCULA Y MEJOR
GUION ADAPTADO (QUE COMPARTIÓ CON PUZO POR CO-ESCRIBIRLO),
MIENTRAS QUE LA SEGUNDA ES LA SECUELA MÁS APRECIADA EN LA CINEMATOGRAFÍA
ESTADOUNIDENSE (LA ÚNICA SECUELA EN GANAR UN ÓSCAR), CON LA QUE RECIBIÓ UN
PREMIO DE LA ACADEMIA POR MEJOR DIRECTOR.
ES
CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS GRANDES DIRECTORES DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Y UNO DE LOS MÁS GRANDES DE TODOS
LOS TIEMPOS, SIENDO EL PADRINO RECURRENTEMENTE ELEGIDA EN ENCUESTAS COMO UNA DE LAS MEJORES PELÍCULAS
DE LA HISTORIA, Y APOCALYPSE NOW UNA DE LAS MÁS GRANDES PELÍCULAS DE CULTO
EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE HOLLYWOOD.
DESDE SUS
INICIOS COPPOLA DESARROLLÓ DE IGUAL FORMA SU CARRERA COMO PRODUCTOR, DESTACANDO
LOS DOS PRIMEROS FILMES DE SU AMIGO GEORGE LUCAS, THX-1138 Y AMERICAN GRAFFITI, Y OTRAS COMO KAGEMUSHA, KINSEY
O SLEEPY HOLLOW.
FUERA DE
LAS LUCES DEL SÉPTIMO ARTE SE DESEMPEÑA COMO VITICULTOR, HOTELERO Y PUBLICISTA. ES PADRE
DEL DIRECTOR DE PELÍCULAS Y VIDEOS MUSICALES
ROMAN
COPPOLA Y DE LA ACTRIZ, DIRECTORA,
PRODUCTORA Y GUIONISTA GANADORA DEL ÓSCAR SOFIA COPPOLA, ASÍ COMO TÍO DEL ACTOR NICHOLAS KIM
COPPOLA, CONOCIDO COMO NICOLAS CAGE, Y HERMANO DE LA ACTRIZ TALIA SHIRE.
OLIVER
STONE
BIOGRAFÍA
WILLIAM
OLIVER STONE NACIÓ EN NUEVA YORK. SU
PADRE ERA UN AGENTE DE BOLSA JUDÍO Y SU MADRE,
FRANCESA Y CATÓLICA; ÉL MÁS ADELANTE SE CONVERTIRÍA AL
BUDISMO. ESTUDIÓ EN LAS UNIVERSIDADES DE YALE Y DE
NUEVA YORK.
PARTICIPÓ COMO SOLDADO EN LA GUERRA DE VIETNAM, EN LA QUE FUE HERIDO DOS
VECES. ESTE HECHO MARCÓ SU VIDA Y ES PROTAGONISTA DE ALGUNOS DE SUS MEJORES
TRABAJOS.
SU
PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA SE INSPIRA EN HECHOS REALES. SUS PRIMEROS CONTACTOS
CON LA INDUSTRIA DEL CINE (SIN CONTAR LOS TRABAJOS DE GUION Y/O DIRECCIÓN EN
PELÍCULAS MENOS CONOCIDAS) FUERON COMO GUIONISTA DE GRAN ÉXITO. SUYOS SON LOS
GUIONES DE EL EXPRESO DE
MEDIANOCHE, DE ALAN PARKER (1978),
DE CONAN EL
BÁRBARO, DE JOHN MILIUS (1982),
Y DE SCARFACE, EL
PRECIO DEL PODER, DE BRIAN DE PALMA (1983).
CARRERA
PROFESIONAL
FINALES
AÑOS 1980, CONSAGRACIÓN
EL PASO AL
PRIMER PLANO DE LA ACTUALIDAD CINEMATOGRÁFICA SE PRODUCE CON LA DIRECCIÓN DE PLATOON EN 1986,
CON LA QUE OBTENDRÁ EL ÓSCAR A LA MEJOR DIRECCIÓN.
EN 1987 REALIZÓ WALL STREET,
UNA DE SUS MEJORES PELÍCULAS, Y EN LA QUE NARRABA LAS PERIPECIAS DE UN TIBURÓN
DE LAS FINANZAS, BIEN INTERPRETADO POR MICHAEL DOUGLAS, QUE GANÓ UN ÓSCAR POR ESTE PAPEL.
TRAS UNA
BREVE PAUSA CON LA MENOS AMBICIOSA TALK RADIO,
STONE REGRESÓ CON SU SEGUNDA PELÍCULA SOBRE VIETNAM, QUE SERÍA MUY DIFERENTE EN
ENFOQUE Y OBJETIVOS RESPECTO A PLATOON. BORN IN
THE FOURTH OF JULY (NACIDO EL 4 DE
JULIO), PROTAGONIZADA POR EL ASCENDENTE TOM CRUISE, QUIEN SERÍA NOMINADO AL ÓSCAR,
ES EL RELATO DE UN VETERANO DEL CONFLICTO, DISCAPACITADO POR SUS HERIDAS DE
GUERRA, QUIEN PASARÁ DE SER UN FERVOROSO SOLDADO A UN ACTIVISTA EN CONTRA DE LA
GUERRA. SERÍA EL SEGUNDO Y HASTA AHORA ÚLTIMO ÓSCAR COMO DIRECTOR PARA OLIVER STONE.
AÑOS 1990,
POLÉMICA
IMPARABLE,
Y MUY TRABAJADOR, AL AÑO SIGUIENTE (1990) REALIZARÍA THE DOORS, UNA POCO VALORADA RECREACIÓN
DE LA VIDA DEL FAMOSO GRUPO, Y FUNDAMENTALMENTE DE SU LÍDER, JIM MORRISON, ENCARNADO POR VAL KILMER, Y UN AÑO DESPUÉS REALIZARÍA LA
QUE PARA MUCHOS ES SU PELÍCULA MÁS IMPORTANTE COMO CINEASTA: JFK: CASO ABIERTO.
SU RELATO
SOBRE LA INVESTIGACIÓN QUE EL FISCAL JIM GARRISON DESARROLLÓ EN LOS AÑOS 60
SOBRE EL ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY
CAUSÓ UN ENORME REVUELO DEBIDO AL PLANTEAMIENTO
DE UNA CONSPIRACIÓN Y CONTRIBUYÓ A HACER CRECER SU IMAGEN (MUY AUTOFOMENTADA)
DE PROVOCADOR.
DOS AÑOS
DESPUÉS ESTRENÓ SU TERCERA PELÍCULA SOBRE VIETNAM, HEAVEN & EARTH, PROTAGONIZADA POR TOMMY LEE JONES QUE, PESE A NO TENER EL
IMPACTO DE LAS DOS ANTERIORES, CERTIFICÓ SU VERSATILIDAD Y LAS POCAS
FACILIDADES QUE SE DIO NARRANDO UNA HISTORIA DE AMOR ENTRE UN VETERANO Y UNA
VIETNAMITA, Y SIENDO CAPAZ AL MISMO TIEMPO DE REGRESAR AL CONFLICTO CON UNA
TERCERA ÓPTICA.
AL AÑO
SIGUIENTE, 1994, ADAPTA Y CAMBIA LIBREMENTE UN LIBRETO DE QUENTIN TARANTINO, PARA AFRONTAR UNA DE SUS
PELÍCULAS MÁS PROVOCADORAS Y ATACADAS POR LA CRÍTICA, NATURAL BORN
KILLERS (ASESINOS NATOS O ASESINOS POR NATURALEZA),
QUE NARRA LAS PERIPECIAS DE DOS ASESINOS SOCIÓPATAS QUE DEJAN UN INEFABLE RASTRO DE
SANGRE A SU PASO. COMBINANDO TODO TIPO DE OBJETIVOS DE CÁMARA, NEGATIVOS EN
COLOR Y EN BLANCO Y NEGRO, INCLUSO ANIMACIÓN, CON UN MONTAJE ALOCADO Y
DEMENCIAL, STONE INTENTÓ LLAMAR LA ATENCIÓN POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES,
LOGRANDO UN NOTABLE ÉXITO DE TAQUILLA.
SERGIO
LEONE
BIOGRAFÍA
HIJO DEL
DIRECTOR DE CINE VINCENZO LEONE, QUE A VECES FILMABA CON EL SEUDÓNIMO DE
ROBERTO ROBERTI. SU PADRE FUE DIRECTOR DE CINE HASTA QUE EN 1943
BENITO MUSSOLINI LE SOLICITÓ UNA OPINIÓN
SOBRE UN GUION QUE HABÍA ESCRITO Y DESGRACIADAMENTE VINCENZO FUE SINCERO, A
PARTIR DE ESE MOMENTO NUNCA VOLVERÍA A DIRIGIR.
PRIMEROS
AÑOS
EN 1959
LE DIERON LA OPORTUNIDAD DE SUSTITUIR, POR ENFERMEDAD, AL DIRECTOR MARIO BONNARD DURANTE EL RODAJE DE LOS
ÚLTIMOS DÍAS DE POMPEYA, AUNQUE NO PUDO FIRMAR LA PELÍCULA.
SU PRIMERA
PELÍCULA OFICIAL FUE EL
COLOSO DE RODAS (1960) Y DOS AÑOS MÁS TARDE SUSTITUIRÍA DE NUEVO
A UN DIRECTOR, ROBERT ALDRICH,
EN SODOMA Y GOMORRA.
ALDRICH FUE UNA INFLUENCIA CLAVE PARA LEONE, CON PELÍCULAS COMO VERACRUZ
(1954), DONDE EL PERFIL CLÁSICO DEL WESTERN SE DESDIBUJA CON PERSONAJES
MÁS AMBIGUOS Y CARENTES DE VALORES.
APOGEO
A PARTIR
DE AQUÍ COMIENZAN SUS OBRAS MÁS PERSONALES, QUE SE INICIA CON LA FAMOSA
TRILOGÍA WESTERN, TAMBIÉN CONOCIDA COMO TRILOGÍA DEL DÓLAR,
EN COPRODUCCIÓN CON VARIOS PAÍSES EUROPEOS Y RODADA EN LA ÁRIDA REGIÓN DE TABERNAS, ALMERÍA (ESPAÑA), ASÍ COMO EN LAS PROXIMIDADES DE CARAZO EN LA SIERRA DE LA
DEMANDA, BURGOS. LA TRILOGÍA OBTUVO UN INESPERADO
GRAN ÉXITO, CONDUCIENDO AL WESTERN A SU ÚLTIMO
PERÍODO CINEMATOGRÁFICO, EL LLAMADO SPAGUETTI WESTERN, GÉNERO MUY CULTIVADO EN
EL CINE DE LOS 70, ADEMÁS DE APORTAR DOS NUEVOS TALENTOS AL MEDIO, EL
COMPOSITOR MORRICONE,
AMIGO DESDE LA INFANCIA DEL DIRECTOR, Y EL ACTOR CLINT EASTWOOD, DESCONOCIDO HASTA ENTONCES,
AL QUE EL DIRECTOR CONTRATA ENTRE UN GRUPO DE ACTORES. EL PERSONAJE CREADO PARA
EASTWOOD, "EL HOMBRE SIN NOMBRE", ES EL PROTOTIPO DE ANTIHÉROE DEL
SPAGUETTI WESTERN. HOMBRE DURO Y SOLITARIO, SIN ESCRÚPULOS NI SENTIMIENTOS Y
MOVIDO POR EL DINERO. DE ESTA MANERA LEONE CREA UN ICONO DEL CINE, PERSONALIDAD
RUDA, POCAS PALABRAS, MIRADA DE HIELO, INVENCIBLE EN MÚLTIPLES DUELOS. SIEMPRE
VESTIDO CON UN PONCHO RAÍDO Y UN CIGARRO EN LOS LABIOS, ES CAPAZ DE MATAR A
SANGRE FRÍA, SI ES NECESARIO POR LA ESPALDA, PARA CONSEGUIR SU OBJETIVO. ES UN
PERSONAJE QUE SE CONVERTIRÁ EN ESTEROETIPO EN MÚLTIPLES FILMS Y QUE INFLUIRÁ DE
FORMA DECISIVA A DIRECTORES, ACTORES E INCLUSO A LOS DIBUJANTES DE CÓMIC
ACTUALES. COMO ANÉCDOTA CURIOSA, DESTACAR QUE POR UN PUÑADO
DE DÓLARES TUVO CIERTOS PROBLEMAS LEGALES AL PLAGIAR UNA
PELÍCULA ANTERIOR DE AKIRA KUROSAWA
TITULADA YOJIMBO (1961).
TRAS ESTA
TRILOGÍA NO DEJA LA TEMÁTICA DEL WESTERN Y FILMA UNA DE
SUS OBRAS MAESTRAS, HASTA QUE LLEGÓ
SU HORA, UN WESTERN CREPUSCULAR RODADO EN CINECITTÀ, ALMERÍA Y EN LOS MISMOS
ESCENARIOS ESTADOUNIDENSES EN LOS QUE RODÓ LA MAYOR PARTE DE SUS PELÍCULAS SU
ADMIRADO JOHN FORD.
TRAS UN
PERÍODO MÁS DILATADO, VUELVE AL CINE, CASI POR OBLIGACIÓN, CON ¡AGÁCHATE, MALDITO!,
QUE TIENE MENOS ÉXITO QUE SUS PELÍCULAS PRECEDENTES Y BASADA EN LA REVOLUCIÓN
MEXICANA. ESTA PELÍCULA LA DIRIGE A ÚLTIMA HORA DEBIDO A PROBLEMAS CON EL
DIRECTOR ELEGIDO. POR ÚLTIMO, DIRIGE LA QUE MUCHOS CONSIDERAN SU OBRA MAESTRA, ÉRASE UNA VEZ
EN AMÉRICA, UN "WESTERN MODERNO" BASADA EN LA ÉPOCA DE
LOS GÁNGSTERS. EN EUROPA TUVO GRAN ÉXITO A PESAR DE LAS CUATRO HORAS DE
DURACIÓN, PERO EN EE. UU. SE
OFRECE UNA VERSIÓN RECORTADA A CASI DOS HORAS, ADEMÁS DE ALTERAR SU MONTAJE (LA
HISTORIA FUE CONTADA LINEALMENTE Y NO COMO EN LA ORIGINAL EN QUE SE UTILIZAN FLASHBACK).
SERGIO
TUVO SIEMPRE A SU LADO A UN AMIGO DE LA INFANCIA, QUE HIZO MÁS GRANDE AÚN SUS
PELÍCULAS, EL COMPOSITOR ENNIO MORRICONE.
JOHN FORD
(FEBRUARY 1, 1894 – AUGUST 31, 1973)[1] WAS AN IRISH-AMERICAN FILM DIRECTOR. HE WAS FAMOUS FOR BOTH HIS WESTERNS SUCH AS STAGECOACH, THE SEARCHERS, AND THE MAN WHO SHOT LIBERTY VALANCE, AND ADAPTATIONS OF SUCH CLASSIC 20TH-CENTURY
AMERICAN NOVELS AS THE GRAPES OF WRATH. HIS FOUR ACADEMY AWARDS FOR BEST DIRECTOR (1935, 1940, 1941, 1952) IS A
RECORD, AND ONE OF THOSE FILMS, HOW GREEN WAS MY VALLEY, ALSO WON BEST PICTURE (IN ITS FAMOUS WIN OVER CITIZEN KANE).
IN A CAREER THAT SPANNED MORE THAN 50 YEARS, FORD DIRECTED MORE THAN
140 FILMS (ALTHOUGH NEARLY ALL OF HIS SILENT FILMS ARE NOW LOST) AND HE IS WIDELY REGARDED AS ONE
OF THE MOST IMPORTANT AND INFLUENTIAL FILMMAKERS OF HIS GENERATION.[2] FORD'S FILMS AND PERSONALITY WERE HELD IN HIGH
REGARD BY HIS COLLEAGUES, WITH INGMAR BERGMAN AND ORSON WELLES AMONG THOSE WHO HAVE NAMED HIM AS ONE OF THE
GREATEST DIRECTORS OF ALL TIME.
IN PARTICULAR, FORD WAS A PIONEER OF LOCATION SHOOTING AND THE LONG SHOT WHICH FRAMES HIS CHARACTERS AGAINST A VAST,
HARSH AND RUGGED NATURAL TERRAIN.
EARLY LIFE
FORD WAS BORN JOHN MARTIN "JACK" FEENEY (THOUGH HE LATER OFTEN
GAVE HIS GIVEN NAMES AS SEAN ALOYSIUS, SOMETIMES WITH SURNAME O'FEENY OR
O'FEARNA; AN IRISH LANGUAGE EQUIVALENT OF FEENEY) IN CAPE ELIZABETH, MAINE TO JOHN AUGUSTINE FEENEY AND BARBARA
"ABBEY" CURRAN, ON FEBRUARY 1, 1894[3] (THOUGH HE OCCASIONALLY SAID 1895 AND THAT DATE
IS ERRONEOUSLY INSCRIBED ON HIS TOMBSTONE).[1] HIS FATHER, JOHN AUGUSTINE, WAS BORN IN SPIDDAL,[4] COUNTY GALWAY, IRELAND IN 1854.[1] BARBARA CURRAN HAD BEEN BORN IN THE ARAN ISLANDS, IN THE TOWN OF KILRONAN ON THE ISLAND OF INISHMORE (INIS MÓR).[1] JOHN A. FEENEY'S GRANDMOTHER, BARBARA MORRIS,
WAS SAID TO BE A MEMBER OF A LOCAL (IMPOVERISHED) GENTRY FAMILY, THE MORRISES
OF SPIDDAL, HEADED AT PRESENT BY LORD KILLANIN.
JOHN AUGUSTINE AND BARBARA CURRAN ARRIVED IN BOSTON AND PORTLAND
RESPECTIVELY WITHIN A FEW DAYS OF EACH OTHER IN MAY AND JUNE 1872. THEY WERE
MARRIED IN 1875, AND BECAME AMERICAN CITIZENS FIVE YEARS LATER ON SEPTEMBER 11,
1880.[1] THEY HAD ELEVEN CHILDREN: MAMIE (MARY AGNES),
BORN 1876; DELIA (EDITH), 1878–1881; PATRICK; FRANCIS FORD, 1881–1953; BRIDGET, 1883–1884; BARBARA, BORN AND DIED 1888; EDWARD,
BORN 1889; JOSEPHINE, BORN 1891; HANNAH (JOANNA), BORN AND DIED 1892; JOHN
MARTIN, 1894–1973; AND DANIEL, BORN AND DIED 1896 (OR 1898).[1] JOHN AUGUSTINE LIVED IN THE MUNJOY HILL NEIGHBORHOOD OF PORTLAND, MAINE WITH HIS FAMILY, AND WOULD TRY FARMING, FISHING,
WORKING FOR THE GAS COMPANY, RUNNING A SALOON, AND BEING AN ALDERMAN.[1]
FEENEY ATTENDED PORTLAND HIGH SCHOOL,
PORTLAND, MAINE. HE
MOVED TO CALIFORNIA AND BEGAN ACTING AND WORKING IN FILM PRODUCTION FOR HIS
OLDER BROTHER FRANCIS IN 1914, TAKING "JACK FORD" AS A STAGE NAME. IN ADDITION TO
CREDITED ROLES, HE APPEARED UNCREDITED AS A KLANSMAN IN D.W. GRIFFITH'S 1915 CLASSIC, THE BIRTH OF A NATION, AS THE MAN WHO LIFTS UP ONE SIDE OF HIS HOOD SO
HE CAN SEE CLEARLY. HE MARRIED MARY MCBRYDE SMITH, ON JULY 3, 1920, AND THEY
HAD TWO CHILDREN. HIS DAUGHTER BARBARA WAS MARRIED TO SINGER AND ACTOR KEN CURTIS FROM 1952 TO 1964. AS HE WAS A PRACTISING
CATHOLIC,[5][NOT IN CITATION GIVEN] THE
FORD MARRIAGE LASTED UNTIL HIS DEATH, ALTHOUGH HE HAD MANY EXTRAMARITAL
RELATIONSHIPS.[6]
BILLY
WILDER
BIOGRAFÍA
WILDER
PASÓ SU INFANCIA Y SU JUVENTUD EN AUSTRIA. SU PRIMER TRABAJO FUE COMO CRONISTA
EN EL PERIÓDICO
AUSTRIACO JURANEK. CONTINUÓ TRABAJANDO COMO CRONISTA EN BERLÍN, Y TUVO QUE ALTERNAR ESTA OCUPACIÓN
CON OTRAS PARA SOBREVIVIR. ALLÍ SE AFICIONÓ AL CINE, TRAS VER DIVERSAS
PELÍCULAS QUE LE IMPRESIONARON HONDAMENTE. UNA DE ELLAS FUE EL ACORAZADO
POTEMKIN, DE SERGÉI EISENSTEIN.
ENTRÓ A TRABAJAR PARA LA UFA, DONDE CONOCIÓ A LOS GRANDES DIRECTORES
DEL MOMENTO.
TRAS LA
SUBIDA AL PODER DE HITLER, WILDER SE VIO OBLIGADO A ABANDONAR BERLÍN, DEBIDO A SU ASCENDENCIA JUDÍA. SU MADRE MORIRÍA EN LOS CAMPOS DE
CONCENTRACIÓN DE AUSCHWITZ. ESTUVO EN PARÍS Y, DESDE ALLÍ, EN 1934
SE TRASLADÓ A ESTADOS UNIDOS,
JUNTO AL ACTOR PETER LORRE.
WILDER Y LORRE COMPARTIERON APARTAMENTO, HAMBRE Y MOMENTOS MUY DIFÍCILES
DURANTE UNA TEMPORADA. ALLÍ COMENZÓ A TRABAJAR COMO GUIONISTA PARA LA PARAMOUNT, Y TUVO LA OCASIÓN DE COLABORAR
CON ERNST LUBITSCH, SU GRAN MAESTRO. EL DÍA DE
SU FUNERAL DIJO: "NOS HEMOS QUEDADO SIN LUBITSCH. PEOR AÚN, NOS HEMOS
QUEDADO SIN LAS PELÍCULAS DE LUBITSCH".
COMO
GUIONISTA, WILDER ESCRIBIÓ 60 PELÍCULAS. COMO DIRECTOR, REALIZÓ 26 PELÍCULAS.
FUE GALARDONADO CON CINCO ÓSCAR TRAS HABER SIDO NOMINADO EN 21
OCASIONES.

LÁPIDA DE
BILLY WILDER EN WESTWOOD
MEMORIAL CON EL TEXTO: "I'M A WRITER BUT THEN NOBODY'S
PERFECT" ("SOY ESCRITOR, PERO NADIE ES PERFECTO").
EN 1981
DIRIGIÓ SU ÚLTIMA PELÍCULA, AQUÍ, UN AMIGO. A PARTIR DE ENTONCES
LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS YA NO QUERÍAN ASEGURAR PELÍCULAS SUYAS, DEBIDO A SU
AVANZADA EDAD. MURIÓ 21 AÑOS MÁS TARDE, A LA EDAD DE 95 AÑOS, EN SU RESIDENCIA
DE BEVERLY HILLS,
A CAUSA DE UNA NEUMONÍA. SUS RESTOS
SE ENCUENTRAN EN EL CEMENTERIO
WESTWOOD VILLAGE MEMORIAL PARK DE LOS ÁNGELES, CALIFORNIA
SAM
PECKINPAH
CONOCIDO
ESPECIALMENTE POR LA CONTROVERSIA SOCIAL QUE SE GENERÓ A RAÍZ DE LA VIOLENCIA
EN SUS PELÍCULAS (DENOSTADAS POR LOS MÁS CONSERVADORES, AL ENTENDER QUE
PECKINPAH HACÍA UNA APOLOGÍA DE ÉSTA E INCLUSO LA BANALIZABA, Y ALABADAS POR EL
RESTO AL PERCIBIR QUE LA VIOLENCIA ERA USADA POR EL REALIZADOR COMO UNA
DEPURACIÓN FORMAL EN BUSCA DE UN EJERCICIO DE ESTILO RENOVADOR Y ALTERNATIVO AL
CANON NARRATIVO MÁS CLÁSICO), FORMA PARTE DEL GRUPO DE DIRECTORES QUE HICIERON
REMONTAR LA INDUSTRIA HOLLYWOODIENSE DURANTE LAS DÉCADAS DE 1960
Y 1970.
ENTRE SUS
IMPORTANTES APORTACIONES AL CINE FIGURA LA REFORMULACIÓN DEL WESTERN CLÁSICO LLEVÁNDOLO A TERRENOS MÁS
CREPUSCULARES Y VIOLENTOS. LA CRÍTICA HA DESTACADO EL LIRISMO DE SU CINE, ASÍ COMO LA PROFUNDIDAD
PSICOLÓGICA DE LA QUE DOTÓ A SUS PERSONAJES.
BIOGRAFÍA
SUS
INICIOS
NACIÓ EL
21 DE FEBRERO DE 1925, HIJO DE UN ABOGADO PERTENECIENTE A
UNA ACOMODADA FAMILIA. SU BISABUELO RICE PECKINPAUGH, UN COMERCIANTE Y GRANJERO
PROVENIENTE DE INDIANA, CAMBIÓ SU APELLIDO A PECKINPAH AL
TRASLADARSE A CALIFORNIA EN LA
DÉCADA DE 1850.1 SU MADRE TAMBIÉN PERTENECÍA A UNA
FAMILIA ACOMODADA. JUNTO A SU HERMANO, SOLÍAN FALTAR A CLASES PARA IR AL RANCHO
DE SU ABUELO MATERNO, DENVER S. CHURCH, A VIVIR LA VIDA COMO COWBOY. REALIZÓ EN
FRESNO SUS ESTUDIOS BÁSICOS, Y LOS SECUNDARIOS EN EL FRESNO HIGH SCHOOL.
SU CARÁCTER LO INVOLUCRÓ REPETIDAMENTE EN PELEAS Y PROBLEMAS DE DISCIPLINA, POR
LO CUAL SUS PADRES DECIDIERON INSCRIBIRLO EN LA ACADEMIA MILITAR SAN RAFAEL
MILITARY ACADEMY, PARA REALIZAR SU ÚLTIMO AÑO DE ESTUDIOS. EN 1943 SE
ALISTÓ EN EL CUERPO
DE MARINES DE LOS ESTADOS UNIDOS Y EN 1945 FUE ENVIADO A CHINA
EN UN BATALLÓN CUYA TAREA CONSISTIÓ EN DESARMAR A LOS SOLDADOS JAPONESES. A
FINALES DE 1946 REGRESÓ A ESTADOS UNIDOS
SIN HABER PRESENCIADO NINGÚN COMBATE. UNA VEZ EN CASA, SUS PLANES FUERON
ESTUDIAR DERECHO Y ENTRAR EN LA EMPRESA DE SU
FAMILIA. SIN EMBARGO, CONOCIÓ A UNA JOVEN ESTUDIANTE DE TEATRO, MARY SELLAND, QUE MÁS TARDE SERÍA SU ESPOSA, E
INFLUENCIADO POR ELLA, COMENZÓ A INTERESARSE POR EL TEATRO Y LA POESÍA. INICIÓ
SUS ESTUDIOS DE TEATRO EN EL FRESNO STATE COLLEGE Y LOS COMPLETÓ EN LA UNIVERSIDAD
DEL SUR DE CALIFORNIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario